Historia de #valencia 12/09/2025 13:17 4 visitas
Hour | Alias | Mensaje | Mensaje |
---|---|---|---|
[13:17] | Rata-Elocuente | Alguienx centro comercial arena benimaclet |
[13:17]
Rata-Elocuente
Alguienx centro comercial arena benimaclet |
[13:18] | Rata-Elocuente | X cc arena ya? |
[13:18]
Rata-Elocuente
X cc arena ya? |
[13:19] | Mapache-SinRespeto | ACTION yo quiero ser una chica Almodóvar ~ Joaquín Savina |
[13:19]
Mapache-SinRespeto
ACTION yo quiero ser una chica Almodóvar ~ Joaquín Savina |
[13:19] | Mapache-SinRespeto | Sabina* |
[13:19]
Mapache-SinRespeto
Sabina* |
[13:21] | Rata-Elocuente | Alguien x centro comercial arena ahroa |
[13:21]
Rata-Elocuente
Alguien x centro comercial arena ahroa |
[13:22] | Hormiga{SinLuces | Avisando a __-_- de que no use mayúsculas. [1] |
[13:22]
Hormiga{SinLuces
Avisando a __-_- de que no use mayúsculas. [1] |
[13:22] | Rata-Elocuente | Ya |
[13:22]
Rata-Elocuente
Ya |
[13:23] | Rata-Elocuente | Ahora |
[13:23]
Rata-Elocuente
Ahora |
[13:24] | BufaloVerde | chatuser76 que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:24]
BufaloVerde
chatuser76 que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:24] | Rata-Elocuente | Alguien x centro comerxial |
[13:24]
Rata-Elocuente
Alguien x centro comerxial |
[13:24] | Rata-Elocuente | arena |
[13:24]
Rata-Elocuente
arena |
[13:24] | BufaloVerde | Rata-Elocuente que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:24]
BufaloVerde
Rata-Elocuente que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:24] | MurcielagoElocuente | chatuser76: |
[13:24]
MurcielagoElocuente
chatuser76: |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:24] | MurcielagoElocuente | el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:24]
MurcielagoElocuente
el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Geografía |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Geografía |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Panorámica de Cullera |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Panorámica de Cullera |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:24] | MurcielagoElocuente | El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:24]
MurcielagoElocuente
El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:24] | MurcielagoElocuente | existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:24]
MurcielagoElocuente
existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:24] | MurcielagoElocuente | una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:24]
MurcielagoElocuente
una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:24] | MurcielagoElocuente | De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:24]
MurcielagoElocuente
De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:24] | MurcielagoElocuente | es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:24]
MurcielagoElocuente
es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Peñeta del Moro |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Peñeta del Moro |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:24] | MurcielagoElocuente | También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:24]
MurcielagoElocuente
También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:24] | MurcielagoElocuente | Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:24]
MurcielagoElocuente
Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:25] | BufaloVerde | MurcielagoElocuente: que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25]
BufaloVerde
MurcielagoElocuente: que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25] | MurcielagoElocuente | BufaloVerde: |
[13:25]
MurcielagoElocuente
BufaloVerde: |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:25] | MurcielagoElocuente | el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Geografía |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Geografía |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Panorámica de Cullera |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Panorámica de Cullera |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:25] | MurcielagoElocuente | El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:25]
MurcielagoElocuente
El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:25] | MurcielagoElocuente | existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:25]
MurcielagoElocuente
existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:25] | MurcielagoElocuente | una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:25]
MurcielagoElocuente
De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:25] | BufaloVerde | que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25]
BufaloVerde
que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25] | MurcielagoElocuente | es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Peñeta del Moro |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Peñeta del Moro |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:25] | BufaloVerde | que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25]
BufaloVerde
que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25] | BufaloVerde | que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25]
BufaloVerde
que peazo puerca esta hecha la hija de Rociito. Le pego a su madre y encima la denuncio. Claro esta manipulada por el hijodeperra del padre. El guardia civil medio gitano ese que robaba multas de tráfico. La hija de Rociito es fea y mala la cerda gorda |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:25] | MurcielagoElocuente | el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Geografía |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Geografía |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Panorámica de Cullera |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Panorámica de Cullera |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:25] | MurcielagoElocuente | El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:25]
MurcielagoElocuente
El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:25] | MurcielagoElocuente | existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:25]
MurcielagoElocuente
existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:25] | MurcielagoElocuente | una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:25]
MurcielagoElocuente
De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:25] | MurcielagoElocuente | es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Peñeta del Moro |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Peñeta del Moro |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:25]
MurcielagoElocuente
También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:25] | MurcielagoElocuente | Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:25]
MurcielagoElocuente
Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:26] | Mapache-SinRespeto | o.O |
[13:26]
Mapache-SinRespeto
o.O |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y situado en la comarca de la Ribera Baja y en la Costa de Valencia.[2] Geográficamente se localiza entre la desembocadura del río Júcar y la pequeña montaña de los Zorros, que caracteriza su entorno natural. Tiene una población de más de 25 000 habitantes[3] y |
[13:27] | MurcielagoElocuente | el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:27]
MurcielagoElocuente
el paisaje presenta montes rasos y desolados. |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Geografía |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Geografía |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Panorámica de Cullera |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Panorámica de Cullera |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Escollera de la desembocadura del Júcar |
[13:27] | MurcielagoElocuente | El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:27]
MurcielagoElocuente
El municipio de Cullera, situado junto al Mar Mediterráneo y en una ubicación central dentro de la Comunidad Valenciana, se encuentra a solo 38 kilómetros al sur de la capital, Valencia.[4] El río Júcar, que desemboca en esta localidad, también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera Baja.[5] Aparte del río Júcar, también |
[13:27] | MurcielagoElocuente | existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:27]
MurcielagoElocuente
existe la laguna de l'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual[6] |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Al norte y en un recoveco de montaña de los Zorros, se encuentra la laguna de San Lorenzo; un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del parque natural de la Albufera.[7] El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la montaña de los Zorros (muntanya de les raboses), con |
[13:27] | MurcielagoElocuente | una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:27]
MurcielagoElocuente
una altura máxima de 233 m s. n. m., siendo la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar.[8] El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaban muchos conejos, haciendo que también se encontrase la rabosa o zorro en el mismo hábitat; aunque rara vez suele verse algún ejemplar, excepto en contadas ocasiones. |
[13:27] | MurcielagoElocuente | De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:27]
MurcielagoElocuente
De esta montaña cabe destacar que por su situación geográfica, desde la cual se controlan todos los alrededores, siempre estuvo habitada y utilizada como atalaya, hecho constatado por el castillo musulmán reformado más tarde por los cristianos, que a principios del siglo xx se vuelve a reformar para albergar un santuario. Mucho más reciente |
[13:27] | MurcielagoElocuente | es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:27]
MurcielagoElocuente
es el fuerte en la parte más elevada de la montaña, que data de la época de las guerras carlistas. |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Peñeta del Moro |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Peñeta del Moro |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Su clima es termomediterráneo seco con temperaturas anuales superiores a los 18 °C. Con una vegetación de huerta, naranjos, arrozales, olivos, algarrobo y frutales. |
[13:27] | MurcielagoElocuente | También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:27]
MurcielagoElocuente
También posee frente a sus costas un diminuto islote denominado Peñeta del Moro. |
[13:27] | MurcielagoElocuente | Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
[13:27]
MurcielagoElocuente
Cullera, junto con los términos municipales de Valencia, Alfafar, Sedaví, Catarroja, Masanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Albalat de la Ribera y Algemesí, forma parte del parque natural de la Albufera.[9] |
PUBLICIDAD